Cambios en el estilo de vida de nuestros hijos: ¿Cómo impacta en las hormonas relacionadas con el olor axilar? ​

El estudio llamado «PANIC Study» se centró en entender cómo una combinación de ejercicio físico y una dieta saludable puede afectar el inicio de la adrenarquia (que es el momento en que los niños comienzan a tener olor axilar) y la pubertad en niños de entre 6 y 9 años. En total, participaron 421 niños, que fueron divididos en dos grupos: uno que recibió la intervención (ejercicio y dieta) y otro que no (grupo control).

Niños en el grupo de intervención:

  • Menor aumento de andrógenos: Estos son hormonas que están relacionadas con el inicio del olor axilar. Las hormonas estudiadas incluyen DHEA, DHEAS, androstenediona y testosterona.
  • Retraso en el desarrollo de vello púbico: Los niños en este grupo también mostraron un retraso en el momento en que comenzaron a desarrollar vello púbico.
  •  

Niñas en el grupo de intervención:

  • Menor aumento en andrógenos: Al igual que los niños, las niñas en el grupo de intervención mostraron un menor aumento en dos hormonas específicas: DHEA y DHEAS.
  • Independencia de cambios en el cuerpo: Los efectos de la intervención no dependieron de si los niños cambiaron de peso o estatura. Sin embargo, hubo una disminución en la resistencia a la insulina, lo que es positivo para la salud.
    •  

Este estudio demuestra que hacer cambios en el estilo de vida, como aumentar la actividad física y seguir una dieta equilibrada, puede tener un impacto importante en la producción de hormonas relacionadas con el inicio del olor axilar y la maduración sexual en los niños. Esto resalta la importancia de fomentar hábitos saludables desde la infancia, incluso en niños que tienen un peso normal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *